Aunque este entorno es perfecto para montar un campamento de verano, no basta cualquier sitio habitable para hacer un campamento; hace falta que las instalaciones esten preparadas para dar servicio a grupos grandes. Lo importante es que estas se adapten a las características de tu campamento.
Como esta página web está enfocada a un campamento scout, nos centraremos en los sitios a los que ir con tiendas de campaña. Muchos de estos sitios también ofrecen otras alternativas de alojamiento (cabañas, bungalows), aunque el precio de estos servicios es naturalmente mayor.
Sin más dilación, aquí tenéis las zonas de campamento
- Camping La Bolera: ¡Una opción fantástica! Este camping se especializa en dar servicio a grupos scout que buscan un sitio de campamento; seguramente convivirás con otros grupos scout si haces tu campamento en verano (no te preocupes, las zonas están claramente delimitadas; además, como están acostumbrados a recibir a grupos scout, todo está organizado para que no haya problemas de espacio).
Este camping es especialmente interesante en esta página web, porque está situado dentro la zona de estudio (así que si tienes pensado hacer un taller para aprender más sobre el entorno, puedes usar la información de esta página web).
El camping tiene una piscina y fregaderos suficientes; pueden suministraros bombonas de butano, y tenéis acceso a muchas rutas de senderismo muy intersantes (especialmente bonita es la subida al pico Cabañas). Además, los precios son muy económicos (de los más baratos que he visto, y os puedo asegurar que he consultado con muchas zonas de campamento). Podéis consultar su página web aquí. - Camping Puente de las Herrerías: Nunca he tenido la oportunidad de ir de campamento a este camping (y es una pena, porque tiene muy buena pinta). Pero el camping tiene las instalaciones necesarias para un campamento (fregaderos, duchas, aseos, piscina); además ofrecen paquetes de multiaventura (tirolina, tiro con arco, bosque suspendido, etc) - según el campamento que tengas en mente, puede ser interesante. Me consta que se han hecho campamentos scout aquí. Si queréis información de primera mano, el grupo scout San Francisco Javier Nº 205 (Cartagena) hizo aquí un campamento en 2019 - igual pueden orientaros. Podéis acceder a la página web del camping aquí.
- Camping el Cortijillo (Sierra de Castril). Situado en un entorno privilegiado, aunque quizás enfocado a grupos algo menos numerosos. Desde el camping se puede acceder a una piscina natural. La parte de la Sierra de Castril suele ser menos popular que Cazorla entre los grupos scouts, pero el entorno aquí, en opinión de un servidor, no tiene nada que envidiarle. En este caso, el grupo scout de referencia es el grupo scout Kimball O'Hara Nº439. Más información en su página web.
- Camping Fuente de la Pascuala: Este camping puede encontrarse en Cotorríos; a tan solo unos Kilómetros del Tranco de Beas(se puede ir andando). Dispone de amplias zonas de sombra y de una piscina; aunque a los amantes de la naturaleza no os hará falta ir demasiado, porque al lado del camping pasa el río Guadalquivir.
Desde aquí también podéis ir andando al parque Cinegético (visita muy recomendada) y al complejo turístico Torre del Vinagre, que consiste en un jardín botánico así como museos de caza e interpretación del parque. Si quieres saber más, haz clic aquí.
Si quieres información de primera mano, puedes preguntarle al grupo scout Centenario 106 del Saliente. - Camping La Chopera: También situado en Cotorríos. El camping está situado en un entorno privilegiado - es francamente fantástico; en las afueras del mismo camping puedes bañarte en el Guadalquivir. Sin embargo, habiendo organizado un campamento en este camping, no lo recomiendo para un campamento; está más bien destinado al turismo familiar, y por la distribución del camping resulta complicado disponer de un espacio para el campamento sin estar rodeado de otros usuarios. Sin embargo, si lo que tienes en mente es una pequeña escapada, puede que sea lo que andas buscando. Si quieres saber más, consulta su página web.
ZONAS DE ACAMPADA CONTROLADA
La Junta de Andalucía ofrece una serie de zonas de acampada para la realización de campamentos de verano. Estas zonas de acampada controlada no tienen coste económico (son gratis), pero es necesario solicitarlas al Instituto Andaluz de la Juventud entre el 15 de Marzo y el 15 de Abril. Se trata de zonas que gozan de menos prestaciones que un camping, pero pueden resultar idóneas para los grupos scouts más aficionados a construir sus propias instalaciones. Para la mayoría de ellas es necesario llevar un generador si se quiere disponer de electricidad (y todos sabemos que la electricidad hace que el campamento sea mucho más civilizado; no hace falta vivir la experiencia "Amish")
- Zona de Acampada Fuente de los Cerezos: Situada en los alredededores del Tranco de Beas; dispone de agua pero es necesario potabilizarla. Más información aquí
- Zona de Acampada La Huerta Vieja: También situada cerca del Tranco de Beas. Dispone de servicios, comedor techado y toma de agua (necesita ser tratada antes de su consumo). Página web disponible en este enlace
- Zona de Acampada Los Brígidos: Situada entre el municipio de Cotorríos y el Tranco de Beas; dispone de comedor techado y servicios, así como toma de agua (pero esta tiene que potablizarse). Página web aquí.
- Zona de Acampada Hondacabras: Situada en Sierra Mágina, a unos 50 Km del embalse de la Bolera. Está algo alejada de la zona de estudio, pero dispone de electricidad, aseos, duchas, cocina y agua potable; me parece interesante incluirla. Puedes saber más haciendo clic en este enlace.
Zonas de Acampada Controlada "Los Brígidos" y "Fuente de los Cerezos"
Me encantan las zonas que habeis propuesto para acampada, yo he hecho un campamento allí, en el camping de la Bolera, y la zona para hacer senderismo, o hasta el lago para pegarse un chapuzón es ideal para hacer actividades y que se diviertan los niños. Y muy interesante, lo de las zonas de acampada controlada, nos informaremos de ello para realizar futuros campamentos si el covid nos lo permite. Un saludo al Blog!!!
ReplyDelete¡Un saludo andrés! Muchas gracias, me alegro de que te guste. Si al final organizáis algo, avísame e igual podemos intentar preparar un pequeño taller de naturaleza. Un saludo desde Sevilla
DeleteMuy completa la página, me apunto los campings para el año que viene!
ReplyDelete